Virus extraterrestre podría llegar a nuestro planeta
El cine y la literatura de ciencia ficcion nos han traido grandes historias que parecian imposibles en su momento , los viajes en el tiempo , el descubrimiento de civilizaciones antiguas, la llegada de vida inteligente proveniente de mundos distantes.
Una de esas numerosas historias nos habla de una posible infección extraterrestre por cuenta de un astronauta infectado o la llegada de materiales infectados desde el espacio a nuestro planeta.
Hoy en día con las nuevas tecnologías y con el objetivo puesto en otros mundos no es descabellado muchas de estas historias.
Scott Hubbard ex científico de la nasa e investigador de Universidad de Stanford , advirtió que el temor de traer diversos virus extraterrestres ah aumentado de manera considerable después de lo sucedido con la pandemia del Coronavirus., segun Scott ah escuchado de algunos colegas en el área de vuelos espaciales humanos que pueden ver cómo, en el entorno actual, la ciudadanía podría volverse más preocupada por la llegada de algún microbio, virus o contaminación extraterrestre.
El investigador expresó que esta es una preocupación que existe desde que empezaron las misiones espaciales pero que se hace más importante ahora, agrego que a partir de ahora es importante “las combinaciones de limpieza química, esterilización por calor, la radiación espacial altamente esterilizante y sistemas mecánicos inteligentes con astronautas, vehículos y demás elementos que regresan del espacio, para prevenir de cualquier organismo que pudiera estar presente".
Desde siempre para los astronautas se tuvo diversas prevenciones los participantes de las misiones Apolo fueron puestos en cuarentena para asegurarse de que no mostraran signos de ninguna clase de enfermedad ,una vez que se descubrió que la Luna no representaba ningún riesgo para la salud de los astronautas , se eliminó el aislamiento, estas mismas medidas seguramente se intensifiquen y seguirán para los humanos que regresen de Marte.
Hubbard dice que es muy posible que las rocas de Marte pueden tener vida y que estas pueden infectar el planeta Tierra, aunque esta posibilidad de que infecte nuestro planeta es baja, no hay que restarle importancia ,según las palabras del investigador : "hay que tratarlas Como si fueran el virus del Ébola hasta que se demuestre que son seguras" El ex científico también se refirió a la polémica porque personas como Elon Musk, que no tienen que ver con ningún gobierno están lanzando misiones y podrían no cumplir los protocolos para evitar una posible infección con el material que recolecten.
La NASA tiene planeado lanzar a Marte el 17 de julio de este año una misión no tripulada con la cual buscará encontrar si hay alguna evidencia fosilizada de vida que haya podido existir en este planeta y recolectará muestras de roca y tierra que serán estudiadas.
la vida es muy compleja aun para nosotros, no sabemos con lo que nos podemos encontrar explorando el cosmos, vidas diversas inimaginadas que no necesitan la química nuestra para vivir, que soportan estados que nosotros no podríamos , quien sabe, lo que si es importante para nuestro bienestar es no restarle importancia y prevenir antes que lamentar.
Una de esas numerosas historias nos habla de una posible infección extraterrestre por cuenta de un astronauta infectado o la llegada de materiales infectados desde el espacio a nuestro planeta.
Hoy en día con las nuevas tecnologías y con el objetivo puesto en otros mundos no es descabellado muchas de estas historias.
Scott Hubbard ex científico de la nasa e investigador de Universidad de Stanford , advirtió que el temor de traer diversos virus extraterrestres ah aumentado de manera considerable después de lo sucedido con la pandemia del Coronavirus., segun Scott ah escuchado de algunos colegas en el área de vuelos espaciales humanos que pueden ver cómo, en el entorno actual, la ciudadanía podría volverse más preocupada por la llegada de algún microbio, virus o contaminación extraterrestre.
El investigador expresó que esta es una preocupación que existe desde que empezaron las misiones espaciales pero que se hace más importante ahora, agrego que a partir de ahora es importante “las combinaciones de limpieza química, esterilización por calor, la radiación espacial altamente esterilizante y sistemas mecánicos inteligentes con astronautas, vehículos y demás elementos que regresan del espacio, para prevenir de cualquier organismo que pudiera estar presente".
Desde siempre para los astronautas se tuvo diversas prevenciones los participantes de las misiones Apolo fueron puestos en cuarentena para asegurarse de que no mostraran signos de ninguna clase de enfermedad ,una vez que se descubrió que la Luna no representaba ningún riesgo para la salud de los astronautas , se eliminó el aislamiento, estas mismas medidas seguramente se intensifiquen y seguirán para los humanos que regresen de Marte.
Hubbard dice que es muy posible que las rocas de Marte pueden tener vida y que estas pueden infectar el planeta Tierra, aunque esta posibilidad de que infecte nuestro planeta es baja, no hay que restarle importancia ,según las palabras del investigador : "hay que tratarlas Como si fueran el virus del Ébola hasta que se demuestre que son seguras" El ex científico también se refirió a la polémica porque personas como Elon Musk, que no tienen que ver con ningún gobierno están lanzando misiones y podrían no cumplir los protocolos para evitar una posible infección con el material que recolecten.
La NASA tiene planeado lanzar a Marte el 17 de julio de este año una misión no tripulada con la cual buscará encontrar si hay alguna evidencia fosilizada de vida que haya podido existir en este planeta y recolectará muestras de roca y tierra que serán estudiadas.
la vida es muy compleja aun para nosotros, no sabemos con lo que nos podemos encontrar explorando el cosmos, vidas diversas inimaginadas que no necesitan la química nuestra para vivir, que soportan estados que nosotros no podríamos , quien sabe, lo que si es importante para nuestro bienestar es no restarle importancia y prevenir antes que lamentar.
Comentarios
Publicar un comentario