¿Existen los universos paralelos?

La posible existencia de universos paralelos ah cautivado al ser humano desde sus orígenes y ah sido de gran inspiración para escritores, estamos rodeados de un  sinfín de títulos de género fantástico y ciencia ficción relacionados con el tema , hoy en día no solo tenemos novelas o cuentos relacionados, si no una infinidad de series y películas al alcance de nuestras manos, que nos hacen abrir aun mas nuestra imaginación , situaciones que parecen imposibles, pero que al mismo tiempo nos llenan de preguntas ¿Existen los universos paralelos? ¿Cuántos? ¿Se parecen a este o, por el contrario, son completamente diferentes?
Una gran variedad de científicos  pasando por Hugh Everett y Sthephen Hawking  han intentado ha través de los años de algún modo responder a estas preguntas . En el 2014 los profesores Howard Wiseman y Michael Hall, de la Universidad de Griffith (Australia), propusieron que los universos paralelos no solo existen, sino que interactúan entre ellos, estos expertos señalaron que no solo no evolucionan de manera independiente, sino que se influencian unos a otros y esta influencia mutua podría explicar las diferencias existentes en la mecánica cuántica.
Otros científicos en cambio se han mostrado más escépticos ante la existencia de multiversos.
En estas ultimas horas científicos de La Agencia Espacial de los Estados Unidos  descubrieron lo que podría dar sin dudas respuestas a las preguntas planteadas, han detectado evidencia de un universo paralelo, justo al lado del nuestro, donde todas las reglas de la física parecen estar operando en reversa, un universo en que el tiempo corre hacia atrás.
El grupo de científicos de la NASA se encontraba investigando desechos congelados en la Antártida. Para esto utilizaron la Antena Antártica de Impulso Transitivo, llamada ANITA El propósito principal era detectar el origen de las ráfagas rápidas de radio este fenomeno quedó fuertemente relacionado con el posible universo paralelo.
La idea de acudir a la Antártida para determinar el origen de estas señales son las condiciones climáticas, en el lugar hay aire frío y seco, útil para evitar las distorsiones de ruido o de radio.
Las ráfagas rápidas de radio emiten una energía un millón de veces más poderosa que cualquier cosa que conozcamos en nuestro planeta, se necesita un ambiente despejado para poder determinar todos sus componentes.
En este experimento de detección de rayos cósmicos, realizado por varios científicos se encontraron con  partículas que podrían provenir de fuera de nuestro propio universo.
Entre las características que obtuvo ANITA, se captó algo llamado neutrino tau, se trata de una partícula que viaja a una velocidad cercana a la de la luz y tiene un poco más de peso que sus acompañantes.
La presencia de este neutrino hace pensar a los científicos que esta partícula que acompaña las ráfaga rápidas de radio están viajando en el tiempo.
los científicos  manifiestan que este universo se encuentra justo al lado del nuestro y que, en él, todas las leyes de la física estarían operando al revés de lo que ya conocemos. Es decir un universo en donde el tiempo corre hacia atrás
Las teorías sobre los multiversos siguen siendo un misterio , una de las mas importantes tiene base en la física cuántica y da su inicio en el mismo Big Bang, se cree que de De allí nace la posibilidad de que cuando ocurrió el hecho generador de nuestro universo se crearon otros universos paralelos al nuestro.
De ser confirmada esta información por parte de La NASA se confirmaría uno de los hallazgos más increíbles de los últimos años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Virus extraterrestre podría llegar a nuestro planeta